Colegio Clínico 2025

Colegio Clínico del Río de la Plata

Formaciones Clínicas del Campo Lacaniano 2025

» Práctica y clínica del acto analítico «

 


Coordinador CCRP 2025-2026: Oscar Quiroga
     Co-coordinadores 2025-2026: Rodrigo Abínzano y Santiago Candia 
⊗ Sede FARP, Carranza 2017, Palermo, CABA


Inicio de actividades 2025: lunes 31 de marzo
Finalización primer cuatrimestre 2024: jueves 19 de junio
*Para las personas que nunca han cursado en el Colegio Clínico, se requiere de una entrevista de inscripción presencial o a distancia online.

Seminarios 2025 - Primer cuatrimestre

◊ Taller de Lógica del caso

◊ Seminario "Interpretación, transferencia y ética".

◊ Seminario "El acto analítico". El seminario de Lacan.

 

Modalidad de cursada

El taller se cursa en la sede FARP en Carranza 2017 (CABA) o a distancia por ZOOM. Martes y jueves modalidad únicamente online.
Los días de cursada son los lunes, martes y/o jueves. El diploma de la formación tiene como requisito mínimo dos cuatrimestres de cursada de Lógica del caso y dos cuatrimestres de cualquier otro Seminario, que pueden combinarse.

Taller Lógica del caso- Lunes 19- 20.30 hs.

¿Cómo poder localizar la lógica de un caso? Dicho interrogante funciona como eje de este taller, cuya propuesta es indagar en la construcción del caso clínico a partir de los operadores fundamentales del psicoanálisis. En este sentido, este espacio invita a preguntarse por la lectura clínica de la experiencia, instancia en la que intentaremos delimitar los efectos del acto analítico. Proponer un trabajo conjunto en modalidad taller implica pensar la clínica con otros, acompañando la labor del analista que se desdobla para poder dar razones de la práctica que lleva adelante.
La primera parte del año a cargo de Carolina Zaffore.
Enseñantes colaboradores: Adriana Bruschi y Gónzalo López.
Inicio 31/3.

Seminario "Interpretación, transferencia, ética" - Martes 19.30- 21 hs.

Acompañar a quien nos consulta para comenzar un análisis requiere para el practicante -especialmente para para quien está dando sus primeros- tener presente algunos de los pilares que hacen a la dirección de la cura. Por esa razón en el seminario “ Interpretación, transferencia y ética ”, los y las invitamos a volver sobre estos tres conceptos. Para lo cual, resulta necesario distinguir y ubicar qué lugar ocupan en cada momento del análisis, como así también aprehender qué relación establecen unos con los otros, es decir:
¿Cómo interpretar en los distintos tiempos de un analista?
¿Cuál es la relación que la interpretación tiene con la transferencia?
¿Cómo entender la interpretación y la transferencia con la posición ética del analista?
Enseñantes: Martín Alomo, Vanina Muraro, Luján Iuale, David Vargas Castro y Agustina Cedolini.
Inicio: 1/4.

Seminario "El acto analítico, el seminario de Lacan".
Jueves 19.30 - 21 hs 

Lo real se presenta en la práctica como un impasse que indica el límite de lo que entra en la palabra. ¿Cómo operar entonces sobre aquello que no se tramita allí? Y entendemos que el “acto analítico” como noción viene a situarse en este contexto: ¿Qué problemática de la práctica lo lleva a la necesariedad de formularlo? Una cuestión decisiva se entrama en este trabajo, el hecho de que el acto analítico cobra una especial importancia en el devenir analista.
En este espacio del Colegio Clínico proponemos poner a trabajar estos lazos entre la praxis, el acto analítico y el pasaje de analizante a analista en la medida en que no hay modo de interrogar en qué consiste un psicoanálisis si esa pregunta no pone también en interrogación qué es un psicoanalista.
-A cargo de: Gabriel Lombardi, Florencia Farias, Silvia Migdalek y Daniella
Ferri
Inicio 3/4.

 

Quiero compartir
Cerrar