A cargo de Matías Laje y Leonardo Leibson, con la participación de Lorena Fernández, Tomás Otero, Oscar Quiroga y Luciano Salinas.
La lectura transmite algo y por eso en la enseñanza de Lacan encontramos un estilo de leer a Freud. El propósito de este seminario es leer a Lacan, con Freud por supuesto, y también con otros. Este no es un texto cualquiera, es un texto fundamental en Lacan, un texto de fundamento. Se trata del primer seminario dictado en la Escuela de Psicoanálisis por él fundada ese mismo año, en una práctica cuyos pilares conceptuales son, en ese momento, lo inconsciente y la repetición, la transferencia y la pulsión.
En psicoanálisis, la forma en que se leen los textos forma parte de la posición de cada analista. Entonces, leer es hacer clínica. Y leer a Lacan no es tarea fácil, pero tampoco imposible. A su vez, como cada analista es incauto de la transferencia, de lo inconsciente, esto incide en su lectura de los conceptos fundamentales y de lo que de ellos se enseña. El punto que haya alcanzado en el análisis -o luego de él, llegado el caso-, deja su marca y hace resonar puntos sensibles en el texto, demarcando horizontes de una lectura donde práctica, clínica y teoría se vuelven torsiones de un decir cuyo nudo se ajusta en cada vuelta.
Jueves 19:30-21hs
Este seminario es cuatrimestral.
Cursada en sede FARP Carranza 2017 (CABA) o por Zoom.
Comienza: 13 de abril.
Finaliza: 29 de junio.
Las primeras inscripciones requieren de una entrevista a realizarse a partir de febrero 2023.
Colegio Clínico del Río de la Plata 2023
Coordinador: Matías Laje
Coordinadores adjuntos: Silvana Castro Tolosa y Leonardo Leibson
Sede FARP Carranza 2017, CABA
Consultas e inscripciones: colegioclinicofarp@gmail.com
