F A R P

FORO ANALITICO DEL RIO DE LA PLATA

 

ACTIVIDADES PROGRAMADAS FARP

PROPUESTA DE ACTIVIDADES 2025:
*Días LUNES(20.45HS)-quincenal- Ver agenda
*Actividades abiertas y sin arancel

Nos proponemos sostener los encuentros de nuestros clásicos lunes, con la modalidad híbrida, pero incentivando a la presencialidad.

En ese marco, los encuentros de los lunes se ordenan de acuerdo a las siguientes espacios:

1- NOCHES CLÍNICAS
La convocatoria de presentaciones clínicas está dirigida a analistas practicantes de psicoanálisis en el ámbito de consultorio privado, hospital y equipos de atención en instituciones, que quieran compartir su experiencia, profundizar y debatir los temas que conciernen a nuestra práctica clínica.
Estos espacios incluirán conversaciones que interroguen la “clínica cotidiana”, apostando a contribuir al sostenimiento del psicoanálisis en intensión y extensión.
Nos parece importante esta advertencia que Lacan nos deja a los practicantes del análisis, en su Prefacio a la edición inglesa del seminario 11 :
“La oferta antecede al requerimiento de una urgencia que uno no se está seguro de satisfacer, salvo por haberla sopesado”

2- CIENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: INCIDENCIAS EN EL SUJETO
Este espacio intenta abrir un lugar para el diálogo con otras disciplinas y discursos de nuestro tiempo. Nos interesa debatir y reflexionar acerca de las incidencias electivas en el sujeto -y en su goce-, que conllevan estas nuevas ofertas, los gadgets, los objetos plus de goce, respecto de los cuales el sujeto es llevado a interrogarse.
Lacan en su texto, Del Psicoanálisis en sus relaciones con la realidad, nos dice:
“El psicoanalista se hace guardián de la realidad colectiva, incluso sin que sea de su competencia. Su alienación está redoblada, en la medida en que puede escapar de ella”
Invitaremos a referentes importantes de las distintas disciplinas en cuestión.

3- LA ESCUELA DE PSICOANÁLISIS Y LA FORMACIÓN DEL ANALISTA
En esta oportunidad, desde este espacio nos proponemos poner el énfasis en la articulación de la formación del analista en la Escuela de Psicoanálisis.
La convocatoria sostiene el espíritu de apertura para las reflexiones, con la apuesta por la pluralidad de las voces de nuestros miembros de Escuela, en función de la temática propuesta.
En la Proposición del 9 de octubre de 1967, leemos:
“Primero un principio: el psicoanalista no se autoriza sino a sí mismo. Este principio está inscripto en los textos originales de la Escuela, y decide su posición. Esto no excluye que la Escuela garantice que un psicoanalista depende de su formación”.

4- PRESENTACIONES LIBRES
Habrá un lugar en nuestros clásicos lunes, para las presentaciones libres en la que los colegas miembros del Polo compartirán su propuesta con temas de su actual interés.

*Actividades abiertas y sin arancel. Ver agenda

 

Qué es el FARP?

El FARP (Foro Analítico del Río de la Plata) tal como su nombre lo indica es un foro, es decir un espacio abierto al debate de las cuestiones cruciales del Psicoanálisis en nuestro tiempo, como asimismo al diálogo e intercambio con otros discursos. Como tal adscribe a las enseñanzas de Sigmund Freud y Jacques Lacan, y en ellas encuentra su fundamento.

Forma parte de la red Internacional de Foros del Campo Lacaniano, (IFCL) creada en 1998, como  parte de una toma de posición que se opone al ejercicio del pensamiento único en el campo del psicoanálisis. Se fundaron entonces los Foros del Campo Lacaniano, enmarcados por el deseo que Lacan formulara en el año 1970: que el campo del que sus enseñanzas crearon las bases, fuera denominado Campo Lacaniano, designando con ello el campo del goce y sus incidencias clínicas.

Unos años después en el 2001, se funda la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano, sosteniendo la apuesta de Lacan por una Escuela, como agrupamiento entre analistas y asimismo como un modo de lazo social posible. Una Escuela de psicoanálisis y no de psicoanalistas; fundada sobre el estudio y el tratamiento de los problemas suscitados por la práctica analítica misma: el análisis del analista, la formación de los practicantes y la transmisión del Discurso Analítico.

Subrayemos, por último, que como veníamos afirmando, los Foros se anudan por un lado con la Escuela, y por otro, con las Formaciones Clínicas del Campo Lacaniano. Estas últimas se sostienen en la enseñanza sistemática y la transmisión del psicoanálisis impartida en los Colegios Clínicos, una enseñanza que se consagra a la teoría de la clínica analítica, para interrogar sus fundamentos y su alcance práctico.

Polo Buenos Aires - FARP-

Foro Argentino del Campo Lacaniano

Comisión Directiva | 2025 - 2026

Coordinadoras:  Rita Mantegazza, Valeria Mercuri y Silvia Migdalek.

-----------------------------------------------------------------

Colegio Clínico del Río de La Plata

Coordinador: Oscar Quiroga.

Co-Coordinadores:  Rodrigo Abínzano y Santiago Candia.

-----------------------------------------------------------------

Red Asistencial

Coordinadores: Laura Salinas, Sebastián Fernandez Moores, Valeria Mercuri

-----------------------------------------------------------------

Polo Buenos Aires - FARP- Foro Argentino del Campo Lacaniano

Contacto: secretariafarp@gmail.com

Lunes 21-4
Lunes 5.5
LUNES 19.05
LUNES 9.6
lunes 23-06
Lunes 21-4
Lunes 5.5
LUNES 19.05
LUNES 9.6
lunes 23-06
previous arrow
next arrow
Quiero compartir
Cerrar