Red Asistencial
RED ASISTENCIAL DEL FARP
PRESENTACIÓN:
La red asistencial ofrece tratamiento psicoanalítico a niños, adolescentes, adultos y parejas. Desde 2007 esta oferta se sostiene del deseo que promueve el psicoanálisis como horizonte de curación.
Nuestro trabajo resulta de espacios permanentes de discusión y transmisión, donde la demanda individual del consultante, es alojada en la ética de la investigación del caso por caso.
Los Honorarios, en ese sentido, se pautan con cada consultante de acuerdo a sus posibilidades.
La atención es tanto remota como en consultorios en diversos puntos de CABA, Zona Sur y Norte de Pcia de Buenos Aires.
¿Por qué a través de la escucha?
¿Qué ofrece de particular la escucha, en un mundo cada vez más hacia lo digital?
La escucha y la palabra –que tienden a ser banalizadas en la época actual- siguen mostrando su lugar privilegiado para acceder a las dificultades que abonan el sufrimiento inexplicable y recurrente, la ansiedad, las impulsiones, las adicciones, los trastornos sexuales, entre otros. En niñas y niños, las dificultades de atención, de aprendizaje, de socialización, de aislamiento, entre otros, también encuentran en la palabra, el juego y el dibujo, las vías de acceso a aquello que motiva dichos padecimientos.
CONSULTAS PARA ENTREVISTA DE ADMISIÓN:
ESCRIBINOS:
Alejandro Poy: +54 9 11 5494-3889 (Whatsapp)
Leonardo Itzik: +54 911 6658-7429 (Whatsapp)
Por correo: psico.redasistencial@gmail.com
Los psicoanalistas en Red: Transmisión y formación
La Red Asistencial pone especial énfasis en la constante formación de sus integrantes, contando para ello con espacios de discusión clínica de casos y de análisis de control. Lugares que resultan más enriquecedores para la transmisión del psicoanálisis por la articulación indispensable entre la clínica y la teoría.
Estos espacios se nutren del intercambio con investigadores y docentes de la Universidad de Buenos Aires, tanto de las Cátedras de “Clínica de Adultos I”, como “Variantes de la consulta ambulatoria”, “Dispositivos de intervención en consumos nocivos y prácticas adictivas” y “Anorexias, bulimias y obesidad”.
Comisión epistémica y de enlace
Natalia Dominguez, Sebastián Fernandez Moores, Leonardo Itzik, Valeria Mercuri, Alejandro Poy, Laura Salinas.
Analistas tratantes:
Andrea Cragaris, Natalia Dominguez, Alicia Donghi, Sebastián Fernandez Moores, Leonardo Itzik, Valeria Mercuri, Juan Manuel Moraña, Victoria Percaz, Alejandro Poy, Laura Salinas.
Consultas:
psico.redasistencial@gmail.com