Foro Argentino del Campo Lacaniano -Polo Buenos Aires-

ex FARP

 

ACTIVIDADES PROGRAMADAS DEL POLO BUENOS AIRES

PROPUESTA DE ACTIVIDADES 2025:
*Días LUNES(20.45HS)-quincenal- Ver agenda
*SEMINARIO ABIERTO DE ESCUELA: Ver eventos
*Actividades abiertas y sin arancel

Nos proponemos sostener los encuentros de nuestros clásicos lunes, con la modalidad híbrida, pero incentivando a la presencialidad.

En ese marco, los encuentros de los lunes se ordenan de acuerdo a las siguientes espacios:

1- NOCHES CLÍNICAS
La convocatoria de presentaciones clínicas está dirigida a analistas practicantes de psicoanálisis en el ámbito de consultorio privado, hospital y equipos de atención en instituciones, que quieran compartir su experiencia, profundizar y debatir los temas que conciernen a nuestra práctica clínica.
Estos espacios incluirán conversaciones que interroguen la “clínica cotidiana”, apostando a contribuir al sostenimiento del psicoanálisis en intensión y extensión.
Nos parece importante esta advertencia que Lacan nos deja a los practicantes del análisis, en su Prefacio a la edición inglesa del seminario 11 : “La oferta antecede al requerimiento de una urgencia que uno no se está seguro de satisfacer, salvo por haberla sopesado”

2- CIENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: INCIDENCIAS EN EL SUJETO
Este espacio intenta abrir un lugar para el diálogo con otras disciplinas y discursos de nuestro tiempo. Nos interesa debatir y reflexionar acerca de las incidencias electivas en el sujeto -y en su goce-, que conllevan estas nuevas ofertas, los gadgets, los objetos plus de goce, respecto de los cuales el sujeto es llevado a interrogarse.
Lacan en su texto, Del Psicoanálisis en sus relaciones con la realidad, nos dice: “El psicoanalista se hace guardián de la realidad colectiva, incluso sin que sea de su competencia. Su alienación está redoblada, en la medida en que puede escapar de ella”
Invitaremos a referentes importantes de las distintas disciplinas en cuestión.

3- LA ESCUELA DE PSICOANÁLISIS Y LA FORMACIÓN DEL ANALISTA
En esta oportunidad, desde este espacio nos proponemos poner el énfasis en la articulación de la formación del analista en la Escuela de Psicoanálisis.
La convocatoria sostiene el espíritu de apertura para las reflexiones, con la apuesta por la pluralidad de las voces de nuestros miembros de Escuela, en función de la temática propuesta. En la Proposición del 9 de octubre de 1967, leemos: “Primero un principio: el psicoanalista no se autoriza sino a sí mismo. Este principio está inscripto en los textos originales de la Escuela, y decide su posición. Esto no excluye que la Escuela garantice que un psicoanalista depende de su formación”.

4- PRESENTACIONES LIBRES
Habrá un lugar en nuestros clásicos lunes, para las presentaciones libres en la que los colegas miembros del Polo compartirán su propuesta con temas de su actual interés.

*Actividades abiertas y sin arancel. Ver agenda

 

QUÉ SON LOS FORO DEL CAMPO LACANIANO?

FORO ARGENTINO DEL CAMPO LACANIANO
POLO BUENOS AIRES

El Foro Argentino del Campo Lacaniano -Polo Buenos Aires- es un foro abierto al debate de las cuestiones cruciales del Psicoanálisis en nuestro tiempo, un espacio de diálogo e intercambio con otros.

El Foro pertenece a la Internacional de los Foros (IF) quién federa las actividades de los Foros del Campo Lacaniano. Los Foros velan por asegurar la repercusión y la incidencia del discurso analítico en nuestro tiempo. La IF pertenece a la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano (EPFCL), fundada en el 2001, orientada por los enseñanzas de Freud y Lacan, con el objetivo de formar psicoanalistas, garantizar la calidad de la práctica analítica y transmitir el psicoanálisis. La EPFCL surge a partir de un debate dentro de los Foros del Campo Lacaniano sobre la necesidad de una escuela que retomara las finalidades de la Escuela fundada por Lacan. Se distingue de otras escuelas por su énfasis en la formación de analistas y la transmisión del discurso analítico, así como por su vínculo con las Formaciones Clínicas del Campo Lacaniano y los Colegios Clínicos. 

La EPFCL es también un modo de lazo social posible, un espacio para el estudio y tratamiento de los problemas suscitados por la práctica analítica. 

-----------------------------------------------------------------

Nuestro Polo Buenos Aires cuenta por tanto con el espacio de formación: Colegio Clínico, con oferta de tratamientos psicoanalíticos: Red asistencial, y con actividades libres y gratuitas en lo Lunes del Polo y otros Seminarios.

                                                      Colegio Clínico 2025-2026

Coordinación: Oscar Quiroga, Santiago Candia y Rodrígo Abínzano

Red Asistencial

Coordinación: Laura Salinas, Sebastián Fernández Moores, Alejandro Poy, Leonardo Itzik y Natalia Domínguez

Foro Argentino del Campo Lacaniano -Polo Buenos Aires-

Coordinación: Rita Mantegazza, Valeria Mercuri y Silvia Migdalek

Secretaría: Antonella Gamba - Contacto: secretariafarp@gmail.com

Seguí  nuestras actividades en:

Las actividades del Polo Buenos Aires, están a cargo de nuestros miembros y abiertas para toda la comunidad, con el fín de difundir y transmitir el Psicoanálisis, en su práxis y teoría, orientadas en el Campo Lacaniano.

Seguí nuestro calendario: TE ESPERAMOS!

FACL_Logo largo_polo Buenos Aires
LUNES 22.09
LUNES 15-9
lunes 18-08
Lunes 4-8
lunes 23-06
LUNES 9.6
LUNES 19.05
Lunes 5.5
Lunes 21-4
previous arrow
next arrow
Quiero compartir
https://www.facebook.com/farp2015/?locale=es_LA
Cerrar